La Xunta impulsará este año el Bono Activa Comercio con un crédito inicial de 5M€.
El director general de Comercio y Consumo, Gabriel Alén, ha explicado hoy que la Xunta impulsará este año de forma coordinada con el sector el Bono Activa Comercio con un crédito inicial de 5 millones de euros. En este sentido, anunció que como novedad este año el Gobierno gallego realizará una única convocatoria para que los establecimientos que quieran adherirse puedan hacerlo una sola vez para las diferentes ediciones de un mismo año, continuando con la línea de simplificación administrativa marcada por el Ejecutivo autonómico.
Así lo expresó en la Comisión 6ª de Industria, Energía, Comercio y Turismo en respuesta a una pregunta relacionada con esta iniciativa en la que también hizo balance de las campañas del Bono Activa Comercio del año 2024, destacando el compromiso de la Xunta de Galicia con el comercio local.
De esta forma, el director general subrayó los buenos datos obtenidos en la última edición -que se dividió en dos convocatorias en los meses de mayo y noviembre-, destacando que la de noviembre se amplió en diciembre por el éxito obtenido, movilizando más de 11 millones de euros en compras y descuentos en el comercio de proximidad sólo en las primeras 48 horas.
Gabriel Alén destacó que el año pasado el Gobierno gallego destinó 7,5 millones de euros en descuentos a esta iniciativa a través de 600.000 transacciones comerciales, que en el conjunto de las 4 provincias gallegas movilizaron alrededor de 24 millones de euros en los más de 7.500 comercios que se sumaron a esta iniciativa.
Compromiso con el comercio de proximidad
Además, el director general recordó otras iniciativas de fomento del comercio local que están disponibles, como el encargo de potenciar las actividades de los Centros Comerciales Abiertos -abierta hasta el 19 de marzo-, dotado con 2,5 millones de euros y con el que se pretende reforzar su excelencia y la capacidad de dinamizar los entornos en los que se integran. También la orden de ayudas para impulsar la modernización, digitalización y sostenibilidad del comercio minorista y los talleres artesanales gallegos -abierta hasta el 26 de marzo- y que cuenta con un presupuesto de 3,9 millones de euros.
Todas estas medidas forman parte del futuro Plan Estratégico de Comercio 2025-2030, que tras un proceso de escucha activa y conocimiento de la situación real del sector, finalizará este mes de marzo.